CURSO GRATUITO
Inscríbase AQUÍ:
https://forms.gle/4u6vNorPwmdzwR3X7
-
JUSTIFICACIÓN
Este curso introductorio busca conducir a los asistentes a las relaciones entre las ciencias de la complejidad. La medicina ha sabido desde sus comienzos acerca de la enfermedad. Ello le ha permitido hacerle a la humanidad el más preciado de todos los regalos, a saber: hacer posibles mayores y mejores esperanzas y expectativas de vida. Sin embargo, hoy y hacia futuro, no es suficiente con saber de enfermedades. Además, debemos poder saber de salud. El problema estriba en que mientras que la enfermedad es determinada y hay que determinarla por todos los medios, la salud es esencialmente indeterminada, y no se la puede determinar. Pues bien, las ciencias de la complejidad permiten pensar en, y saber acerca de salud. Jamás habrá que darle la espalda a la enfermedad. Pero además y acaso fundamentalmente, debemos poder saber de salud. La salud es un casi particular de la vida, y las ciencias de la complejidad son ciencias de la vida
DIRIGIDO A
Médicos y profesionales de la salud en general.
MODALIDAD VIRTUAL
Seis sesiones virtuales. Los enlaces respectivos se estarán publicando en esta página y mediante correo a las direcciones electrónicas registradas en el formulario de inscripción. Además, todas las sesiones se podrán volver a ver posteriormente en YouTube
FECHAS
29 de junio
13 y 27 de julio
10 y 24 de agosto
y 7 de septiembre
Las fechas son susceptibles de cambio por razones de fuerza mayor, en cuyo caso se estará publicando la modificación en esta página y mediante correo a las direcciones electrónicas registradas en el formulario de inscripción
HORARIO
De 6:00 a 7:45 p. m.
INVITAN
ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA
ASOCIACIÓN DE EXALUMNOS DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA (AEXMUN)
FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD EL BOSQUE
Con el apoyo de la FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
Coordinadores:
Dr. Enrique Ardila, Comité de Educación de la Academia Nacional de Medicina
y Dr. Gonzalo Clavijo, Coordinador del Comité de Educación de Aexmun
-
CONFERENCISTAS
Doctor CARLOS MALDONADO CASTAÑEDA, filósofo, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá, Colombia, Doctor en Filosofía (Ph. D.), Katholieke Universiteit Leuven, Louvain, Bélgica; profesor titular, Facultad de Medicina de la Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia
Doctor HUGO CÁRDENAS LÓPEZ, médico, profesor titular y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia
CONTENIDO
Sesión 1-. ¿Qué son las ciencias de la complejidad? Contraste con la ciencia clásica. Vivimos hoy la tercera revolución científica. Características
Sesión 2-. Pensar en complejidad equivale a pensar en posibilidades, e incluso en imposibilidades. Antecedentes. Ejes
Sesión 3-. La enfermedad está determinada. En esto consiste en acto médico. La salud, en contraste, es indeterminada. La salud no puede ser diagnosticada de ninguna manera
Sesión 4-. Malentendidos: salud pública; salud global – sólo saben de enfermedad. Ciencia y lenguaje
Sesión 5-. Homeostasis, homeorresis, metabolización y salud. Salud y vida
Sesión 6-. La salud humana es imposible sin la salud del oikos. Una medicina planetaria. De la clínica a la biosfera y viceversa
-
En el enlace del drive, https://drive.google.com/drive/folders/1Hu1g96Wv-NUeOJts_xJgnrR77z07KdQ5, se podrá acceder a varios archivos de publicaciones (de las muchas que ya existen) que les pueden interesar a todos los participantes del curso.
Recordamos que para la sesión 1 la lectura recomendada fue Qué son las Ciencias de la Complejidad -Carlos Maldonado -Derivas de complejidad. -2012, y, para la sesión 2, la recomendada fue Pensar. Lógicas no clásicas -segunda edición, Carlos Maldonado, 2020.
Las lecturas relacionadas con la sesión 3 están en la carpeta denominada LECTURAS SESIÓN 3.
-
Las sesiones del curso, de la tercera a la sexta, tendrán el siguiente calendario:
Sesión 3, miércoles 27 de julio-. La enfermedad está determinada. En esto consiste el acto médico. La salud, en contraste, es indeterminada. La salud no puede ser diagnosticada de ninguna manera
Sesión 4, miércoles 10 de agosto-. Malentendidos: salud pública; salud global – sólo saben de enfermedad. Ciencia y lenguaje
Sesión 5, miércoles 24 de agosto-. Homeostasis, homeorresis, metabolización y salud. Salud y vida
Sesión 6, miércoles 7 de septiembre-. La salud humana es imposible sin la salud del oikos. Una medicina planetaria. De la clínica a la biosfera y viceversa
Los enlaces para participar, en todas las sesiones, tanto en vivo como en diferido, son:
Por Zoom (únicamente en vivo): https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZcrfu2tpzwqG9FWtPqc6gCRwWyVLs7TJY1E
Por YouTube, en el canal del Comité de Educación de AEXMUN, https://www.youtube.com/channel/UCMiHoPokoduw7ku7lFQuePw, haciendo clic en Transmisión en vivo.
En este enlace, el de nuestro canal de YouTube, también se encuentran los videos de las sesiones anteriores, así como encontrarán los videos de todas las próximas sesiones, para verlas en diferido en cualquier momento y en la cantidad de veces que quieran.
Recuerden que, en caso de completarse el cupo que tenemos en Zoom, debe utilizarse el canal de YouTube.
Por otra parte, en el drive quedaron subidos unos archivos con lecturas relacionadas con la sesión 3. Estos están en la carpeta denominada LECTURAS SESIÓN 3. El enlace del drive es https://drive.google.com/drive/folders/1Hu1g96Wv-NUeOJts_xJgnrR77z07KdQ5
Muchas gracias.